![](https://catedraemprendedores.org/wp-content/uploads/2019/02/cabecera-1024x279.jpg)
![](https://catedraemprendedores.org/wp-content/uploads/2016/04/PEE_portada-724x1024.jpg)
![](https://catedraemprendedores.org/wp-content/uploads/2016/03/pag_que_es_pee-722x1024.png)
Una de las competencias básicas a desarrollar en las edades más tempranas es la competencia de la iniciativa personal que requiere ser fomentada desde la educación básica general de igual forma competencias como: la autonomía, actitudes de confianza, el sentido crítico, la capacidad para planificar y tomar decisiones. Por ser herramientas de alto valor personal y social que requieren ser trabajadas de forma sistemática y generar mentes abiertas con sentido crítico y constructivo para la vida, esto implica despertar esa iniciativa con autocontrol, perseverancia y confianza. La vida escolar es una etapa de hermosos aprendizajes que se consolidan y es en esta etapa donde se necesita dar rienda a la innovación, al pensamiento creador, al espíritu crítico, a la capacidad de gestionar la incertidumbre, así como a valorar el riesgo. La educación es un proceso, de construcción de un hombre y una sociedad a través de conocimientos, valores y acciones, para lograr estas metas, lo primero, es orientar al estudiante hacia metas de aprendizaje y metas de ejecución, entonces aprender se convierte en construir conocimiento más allá de la simple reproducción cognitiva, implica mediar desde las dimensiones del ser humano una cultura de aprendizaje y reingeniería permanente; para ello es necesaria una planificación estratégica para que la escuela se aprenda a construir en equipo, a colaborar y cooperar, una escuela en la que se negocia acciones diarias, se liderizan tareas, se respetan las diferencias con el único objetivo de enseñar a ser socialmente responsables y solidario. ¿Por qué la iniciativa emprendedora en las aulas escolares? Para fomentar las actitudes, las habilidades sociales, el pensamiento crítico, la capacidad para planificar, tomar decisiones y la capacidad de diseñar proyectos creativos. Aprendemos haciendo, hacer es aprender, aprendemos moviéndonos y equivocándonos. Aprender es proyectar. Emprender también. Aprender y emprender comparten raíces. Emprender es tener un proyecto. Proyectar es caminar. Es tener una idea de lo que queremos ser y hacer. Emprender es transformarnos y transformar nuestro entorno. Aprender es transformarnos y transformar. Aprender es emprender. | ![]() |
¿Para qué el Proyecto de Escuelas Emprendedoras?
| ![]() |
Plan de formación para la escuela emprendedora
![]() | <trstyle=»width:50%»> </trstyle=»width:50%»>
|
Talleres para despertar la iniciativa y el espíritu creador
(Talleres PEE) aprender > crecer > emprender
Desde la Cátedra de Emprendedores se ha planificado ocho talleres para poner en práctica la iniciativa y el espíritu creador en los estudiantes en el nivel primario y secundario, en estos talleres interactivos se aplicarán técnicas y estrategias enfocadas en la capacidad creativa y la despertar la iniciativa emprendedora.
Cada taller es un desafío a aprender a emprender y propone fortalecer a los estudiantes en sus competencias básicas. Se trata de actividades ideales para realizarlas en forma transversal en la escuela como un programa enriquecedor al programa educativo.
#Talleres PEE es un programa de formación mensual en los que interactuamos con los estudiantes de la educación primaria y secundaria, de forma directa, sobre el despertar la iniciativa y la creatividad en el aula de clases.
La meta es que en cada taller despertar la iniciativa y la curiosidad en el estudiante fortaleciendo la imaginación y el pensamiento divergente.
TALLERES PEE APRENDER > CRECER > EMPRENDER PARA APRENDER JUNTOS EN UNA ESCUELA CREADORA
¿QUÉ APRENDEREMOS?
Todos los participantes aprenderán a usar el método creativo y pondrán en práctica el pensamiento crítico y la capacidad de innovar mediante un aprendizaje vivencial.
| ![]() |
Se busca una escuela que se enfoque en la investigación activa, que sea capaz de hacer crecer la curiosidad y la creatividad de todos sus estudiantes que se fomente el trabajo en equipo y la empatía como factores esenciales para fomentar tanto el talento como la autonomía.
Niños en los talleres PEE
Ponemos a su disposición el siguiente formulario de contacto, tenga a bien escribirnos si desea más información sobre el proyecto PEEL | ![]() |