El estudio del estado de la Educación Emprendedora en España, es un Proyecto que se publicó en Noviembre de 2013.
Fue posible gracias a la colaboración de 60 entidades, que trabajan en Educación Emprendedora, en aquel momento. En la actualidad, suponemos que hay, como mínimo, otras 60/100 más. Esto da una idea de la evolución del tema en los últimos 2 años y medio. En cuanto al número de alumnos participantes, en 2013, estimamos un millón y esperamos que ese número se haya duplicado. Si tenemos en cuenta que en España hay 8 millones de alumnos no universitarios, el porcentaje pasaría de un 12,5% a un 25% (un alumno de cada 4).
Para el año 2016, retomamos con la actualización del Proyecto Educar para Emprender ahora con la alianza estratégica de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca, y la asesoría de D. José Manuel Pérez Díaz-Pericles, impulsor de la Educación Emprendedora en España, desde hace casi 25 años. Además del tema de los programas para alumnos, que es de lo que trataba, fundamentalmente, el estudio de 2013, queremos tocar los siguientes temas:
- Programas de Formación del Profesorado que ya ejerce su actividad
- Programas de Formación del Profesorado, antes de salir de la Universidad
- Trabajos de Evaluación de Programas
- Programas de trabajo con Padres y Madres
- Programas de implantación en otros territorios
- Premios y Concursos abiertos a la participación del alumnado
- Programas de Incubadoras en Centros de Formación Profesional
La meta que tenemos planificada para este proyecto está enfocada a comprender todos los niveles educativos, desde Infantil y Primaria.
Queremos agradecer, de nuevo, vuestra colaboración y rogaros que nos hagáis llegar cualquier sugerencia que nos ayude a mejorar nuestro trabajo a catedraemprendedores@usal.es
@catedraempren
Publicaciones
Sánchez-García, J.C., & Hernández-Sánchez, B.R. (2018). Nascent Entrepreneurs, Psychological Characteristics, and Sociocultural Background: Psycho-Sociocultural Background of Nascent Entrepreneurs. In Moreira, AC, Dantas, JG., Valente, FM (eds), Nascent Entrepreneurship and Successful New Venture Creation, (pp. 111-131). IGI Global. ISBN13:9781522529361. DOI: 10.4018/978-1-5225-2936-1Indicios de calidad SPI: ICCE 0,944 (117 de 259) Q2.
Sánchez-García, JC. Rodríguez-Gómez E. Hernández-Sánchez, B. Pérez-Díaz. M. (2018). Entrepreneurship Education as a Key Antecedent to Boost Nascent Entrepreneurs. En Moreira, AC, Dantas, JG., Valente, FM (eds), Nascent Entrepreneurship and Successful New Venture Creation, (pp. 58-84). Editorial IGI, ISBN13:9781522529361. DOI: 10.4018/978-1-5225-2936-1
Indicios de calidad SPI: ICCE 0,944 (117 de 259) Q2.