
Para la realización del piloto B-learning SILVER UP, la Universidad de Salamanca y el Instituto para el Fomento del Desarrollo y la Formación (INFODEF) establecieron una alianza con SECOT-Salamanca, una Asociación sin ánimo de lucro, apolítica e independiente, declarada de utilidad pública en 1995. Sus voluntarios son Personas Mayores, profesionales que, habiendo terminado su actividad laboral o aún en activo, deseen, con espíritu altruista, ofrecer su experiencia y conocimientos en la gestión empresarial o académica a quienes lo necesiten. Su principal misión es permitir ofrecer su experiencia y conocimientos en la gestión empresarial y fomentar la creación y mantenimiento de puestos de trabajo.
La Universidad de Salamanca e INFODEF junto con SECOT-Salamanca delinearon una estrategia para involucrar a cinco mentores senior, responsables de inscribir a 21 seniors para lograr los objetivos de pilotaje requeridos del Proyecto Erasmus SILVER UP en su fase de pilotaje.
La fase piloto se llevó a cabo los días 9, 30 de junio y 14 de julio de 2022 y se organizó de la siguiente manera:
• Sesión de formación para mentores senior celebrada los días 9 y 30 de junio;
• Exploración del contenido en línea SILVER UP B-Learning (aprendizaje autodirigido) y experimentación de recursos pragmáticos con los beneficiarios finales (empresarios senior) entre el 10 de junio y el 14 de julio;
• Sesión final, celebrada el 14 de julio.
En la primera sesión de formación, la Universidad de Salamanca promovió la formación de los cinco mentores para el uso autónomo de la plataforma, así como de los recursos disponibles. Esto se hizo con el apoyo de una presentación de PowerPoint, así como ejemplos directos en la plataforma, ya que ya estaba disponible.
Durante el período de prueba de SILVER UP B-learning, los mentores senior tuvieron la oportunidad de llevar a cabo actividades de contenido en línea y explorar recursos pragmáticos.
En la segunda sesión, el 30 de junio, los mentores senior compartieron su experiencia entre ellos y brindaron algunas recomendaciones importantes sobre el desarrollo futuro de los recursos y la plataforma, que se pueden leer en la sección del informe a continuación.
Los mentores de SECOT-Salamanca manifestaron que la participación en esta actividad piloto es un beneficio, tanto para la formación de sus mentores-voluntarios, como para los beneficiarios de la asociación. Apostan por el emprendimiento social senior pasó a ser visto como un camino, reforzando sus habilidades de mentoría, es decir, en lo que respecta al uso de recursos digitales y la elaboración de planes de negocios sociales. Agradecemos a SECOT el apoyo. No veremos en el Congreso Internacional Emprendimiento e innovación de la CEUSAL y la Red AFIDE https://congresoafide.com/