Proyectos

La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca (CEUSAL) tiene 3 grandes objetivos o ejes de actuación: formación, investigación y difusión. Todo ello con el propósito de apoyar y acompañar el gran esfuerzo que se viene haciendo desde el ecosistema emprendedor de la Universidad. La crisis de salud públicas no viene sino a confirmar que emprender desde la universidad es una apuesta segura, clave para responder a la población estudiantil con talento y buenas ideas.

2020-1-FR01-KA204-80520

INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Carlos Sánchez García
TÍTULO DEL PROYECTO: Digital solutions to support mentoring in social innovation for senior entrepreneurs through Adult Education”,
ENTIDAD FINANCIADORA: Programa Erasmus+, Tipo de acción KA204 Asociaciones Estratégicas para Educación de Personas Adultas
España, Portugal, Francia, Turquía, Finlandia
DURACIÓN: 01/10/2020 al 30/09/2022 (2 años)
Dotación presupuestaria: 298.425,00 EUR
AMBITO: Europeo

Developing Inclusive and Innovative Entrepreneurship Education in Europa. Proyecto Erasmus+ KA2 START IN

Título del Proyecto: Developing Inclusive and Innovative Entrepreneurship Education in Europa. Proyecto Erasmus+ KA2 START IN

Proyecto: 2017-1-TR01-KA201-46635

EU-Programme: Erasmus+, KA2, Strategic Partnerships for School Education
Coordination: Manisa Provincial Directorate of National Education (Turkey) Infodef. Instituto para el Fomento del Desarrollo y la Formación

Entidad financiadora: Comisión Europea. Programa Erasmus Plus

Entidades participantes: Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid, Instituto para el Fomento del Desarrollo y la Formación

Duración, curso 2017- -2020 (36 meses)

Número de investigadores participantes: 20

AMBITO: Europeo/internacional

 

Pioneers. Desarrollo de un currículo de capacitación y un marco de competencia emprendedores sociales como un medio para delinear las habilidades, y conocimientos.

Título del Proyecto: Pioneers. Desarrollo de un currículo de capacitación y un marco de competencia emprendedores sociales como un medio para delinear las habilidades, y conocimientos.

Número o código del proyecto: 2018-1-NO01-KA202- 038856.

Coordination: Stiftelsen Mangfold i arbeidslivet (MiA), Oslo, Norway

 Infodef. Instituto para el Fomento del Desarrollo y la Formación

Entidad financiadora: Unión Europea Proyecto Erasmus Plus.

Entidades participantes: Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid, Instituto para el Fomento del Desarrollo y la Formación, socios de Austria, Francia, Irlanda, España, Australia, Noruega y Francia.

Duración, curso 2018- 2020 (24 meses).
EU-Programme: Erasmus+, KA2, Strategic Partnerships for VET

GUESS

Proyecto GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students’ Survey)

Objetivo es medir el espíritu emprendedor de los universitarios y de ofrecer recomendaciones para fomentarlo.

 La universidad de Salamanca no podía quedarse atrás y prueba de ello es el presente informe GUESSS, en el que se viene participando desde el 2018, coordinado por el catedrático de emprendimiento, el profesor José Carlos Sánchez, y su equipo. Desde la Universidad de Salamanca estamos convencidos de la utilidad de este tipo de estudios. Su análisis será esencial para promover, medir y conocer la evolución de la “salud emprendedora e innovadora” de nuestra universidad.

El 28’6% de los estudiantes de la Universidad de Salamanca tiene intención de iniciar una carrera emprendedora.

Presencia, uso y utilidad de herramientas digitales en personas con discapacidad intelectual

Número o código del proyecto: ITE18- Rl -004

 Título del Proyecto: Presencia, uso y utilidad de herramientas digitales en personas con discapacidad intelectual

Entidad financiadora: SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SENACYT)

Duración: 18 MESES

Inicio:  Julio de 2020, finalización 2 abril de 2022

ÁMBITO: Proyecto Internacional. Asesoría

Presencia, uso y utilidad de herramientas digitales en personas con discapacidad intelectual

Título del Proyecto: Evaluación y Desarrollo del Potencial Emprendedor de los Universitarios de Castilla y León (PEUCYL)

Proyecto: número SA042G18, Universidad de Salamanca

Investigador Principal: José Carlos Sánchez García

Entidad financiadora: Junta de Castilla y León

Entidades participantes: GIR Universidad de Salamanca IDEM

Duración, curso 2018- 2020  (3 años) Aprobación Junta de Castilla y León.

ÁMBITO: Regional

IEEL

PEUL

Evaluación y desarrollo del Potencial emprendedor de los universitarios. Análisis comparativo España-Latinoamérica.

EVAE-U

Esta investigación tiene como principal objetivo captar y desarrollar el potencial emprendedor para el autoempleo en los estudiantes universitarios en diferentes Países de Latinoamérica, considerando su contexto sociocultural

PEE. Proyecto Escuelas Emprendedoras

PEE aprender a emprender es un programa de formación que desarrolla capacidades emprendedoras de los estudiantes. Es un programa próximo, más real, en que los estudiantes pueden descubrir y potenciar sus talentos naturales.

Competencias Emprendedoras en el aula

Promover el sentido de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ecosistema educativo. Desarrollar un programa específico para fortalecer las competencias emprendedoras desde la escuela, además de conocer y manejar los recursos metodológicos para aplicarlo en el aula escolar y finalmente, manejar estrategias personales necesarias para llevar a cabo procesos de creación e innovación para fomentar en la escuela una actitud emprendedora.

Proyecto Potosí México, Jóvenes emprendedores

Cómo Influye la Psicología en el Emprendimiento en los Jóvenes, Jornada de formación en San Luis de Potosí, México

Premios CEUSAL

La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca (CEUSAL), patrocinada por el Banco Santander, convoca estos premios con el fin de reconocer la iniciativa empresarial, capacidad innovadora y talento de aquellos emprendedores que han surgido en el entorno de la Universidad de Salamanca, así como su esfuerzo por desarrollar y crear proyectos empresariales y contribuir a la consolidación/expansión del Parque Científico de la USAL como Ecosistema de Innovación Abierto.

AProject

Este es un Proyecto sobre cultura emprendedora a realizar con estudiantes en edades
temprana: pre-adolescentes y jóvenes.

Consiste en una propuesta de Cultura Emprendedora para niños, preadolescentes y
jóvenes con el foco puesto en el emprendimiento concebido como emprendimiento vital implementado a través de un itinerario transformador que permite ir desarrollando e incorporando competencias emprendedoras desde los primeros momentos de aprendizaje cognitivo y emocional.

Talentías

¿Eres mujer, emprendedora y universitaria?

¿Tienes una idea de negocio que te gustaría poner en marcha o consolidar en el mercado?

¿No eres mujer pero hay al menos una en el equipo promotor?

Observatorio de emprendimiento

Educar para emprender

Estudio del estado de la Educación Emprendedora en España.

INVESTU/22/SA0001

INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Carlos Sánchez García
TÍTULO DEL PROYECTO: Evaluación e intervención de factores psicosocioeducativos para la prevención de riesgos laborales en el contexto de la USAL”
ENTIDAD FINANCIADORA: Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Junta de Castilla y León.
ENTIDADES PARTICIPANTES: Universidad de Salamanca
DURACIÓN: 01/2022 al 12/2024 (3 años)
AMBITO: Autonómico

Global Leadership and Organizational Behavior (GLOBE)

Entidad financiadora: US Dep. of Education, National Science Fundation: División of Social Psychology, Organizational Innovation and Change program, D.D. Eisenhower Leadership Development Program, etc.

Entidades participantes: Universidades e instituciones profesionales de todo el mundo.

Duración,  desde: 2018 a la actualidad.

Investigador responsable: Dr. R.P. House.  Director equipo de España: Dr. Francisco Gil.

Nº de investigadores participantes: 160

PROYECTO: Capacitación en el programa «innovación real» para poner en marcha proyectos de innovación y emprendimiento

Investigadores principales (IP, Co-IP,…): Brizeida Raquel Hernández Sánchez; J.C. Sánchez

Entidad/es financiadora/s: EADE

Fecha de inicio: 23/02/2021

ÁMBITO: Nacional

Improving Communication, Intercultural and Social Skills for Foreigners and Migrants who Work as Caregivers Of Elderly People in Europe (IENE7)

Número o código del proyecto: número 2017-1-RO01-KA202-037272. 

Nombre del IP o IPs: Remedios López Liria 

Duración del mismo: dos años  

Montante económico: 29.785 euros 

AMBITO: Europeo/Internacional

ERASMUS+ perteneciente al Programa Erasmus+, Key Action 2: Strategic Partnerships

EL citado proyecto ha sido financiado por la Comisión Europea, según el Convenio de Subvención número 2017-1-RO01-KA202-037272. El periodo de ejecución del citado proyecto comprende desde el 01/09/2017 hasta el 31/08/2019. IMPROVING COMMUNICATION, INTERCULTURAL AND SOCIAL SKILLS FOR FOREIGNERS AND MIGRANTS WHO WORK AS CAREGIVERS OF ELDERLY PEOPLE IN EUROPE (IENE7). 

 Número o código del proyecto: RTI2018-097947-B-100 

Nombre del IP o IPs: Ana María Romero Burillo y D. Josep Moreno Gené  

Nuevas tecnologías, cambios organizativos y de trabajo: una visión multidisciplinar

Número o código del proyecto: RTI2018-097947-B-100 

Nombre del IP o IPs: Ana María Romero Burillo y D. Josep Moreno Gené  

Título del proyecto: Nuevas tecnologías, cambios organizativos y de trabajo: una visión multidisciplinar.  

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017- 2020. 

Duración del mismo: dos años  

ÁMBITO: Nacional 

Desarrollo de una aplicación informática para conductas de riesgo y amaxofóbicas en la conducción

Una plataforma tecnológica ayuda a vencer el miedo a conducir

Los efectos intra e intersujeto del acoso psicológico en el trabajo: Un análisis multinivel y longitudinal en parejas.

Proyecto: PSI2017-83465-P.  

Empresa/ Administración financiadora: Proyecto Ministerio de economía, industria y competitividad. Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia.  

Investigador responsable: Alfredo Rodríguez-Muñoz.  

Duración: 2018-2021.

La simplificación de la imposición sobre la renta

Referencia: (DER2016-77480) 

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad 

Entidades participantes: Universidad de Salamanca 

Duración: 2016 hasta: 2020  

Cuantía de la subvención: 20.000 

Investigador responsable: Dr. José María Lago Montero 

Número de investigadores participantes: 17 

Empowerment of entrepreneurship as cross-curricular competence for employability and entreprise creation in university students and setting up of good practices enviroment for designing entrepreneurial education programmes in higher education

Ciudad entidad realización: Málaga, Andalucía, España 

Tipo de participación: Miembro de equipo 

Aportación al proyecto: Asesor externo 

Régimen de dedicación: Tiempo parcial 

Nombre del investigador/a principal (IP): Patricia P. Iglesias-Sánchez 

Nº de participantes: 6 

Importe concedido: 1.700 € 

Entidad financiadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad 

Tipo de convocatoria: Competitivo 

Ámbito geográfico: Interna 

Fecha de inicio-fin: 01/12/2017 – 30/11/2019

Duración: 2 años

Estudio Longitudinal sobre el Emprendimiento de Alto Impacto

Ámbito geográfico: Nacional 

Grado de contribución: Investigador/a 

Entidad de realización: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: Universidad 

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Francisco Liñán Alcalde; José Fernández Serrano 

Nº de investigadores/as: 11 

Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad Tipo de entidad: Agencia Estatal 

Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España 

Nombre del programa: Plan Nacional de I+D. Proyectos I+D – Excelencia 

Cód. según financiadora: ECO2016-75655-P 

Fecha de inicio-fin: 01/01/2017 – 31/12/2019 Duración: 3 años 

Cuantía total: 29.000 € Cuantía subproyecto: 29.000 € 

Porcentaje en subvención: 100 

Régimen de dedicación: Tiempo completo 

Hacia una mayor eficiencia de los parques científicos y tecnológicos Españoles: Un análisis multinivel de la gestión del parque, las empresas y los equipos de trabajo

Proyecto: PR26/16-5B-1 

Entidad financiadora: Banco de Santander.  

Duración: 2016-18.  

Investigador responsable: Dr. Andrés Barge Gil.  

Nº investigadores participantes: 5 

LA INNOVACIÓN SOCIAL PARA LA MEJOR APLICACIÓN DE LAS NORMAS. EN PARTICULAR LAS NORMAS AMBIENTALES

Referencia: (DER2015-66599R) 

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad 

Entidades participantes: Universidad de Salamanca 

Duración: 2016 hasta: 2018  

Cuantía de la subvención: 21.000 

Investigador responsable: Dr. Ricardo Rivero Ortega 

Número de investigadores participantes: 10 

Proyecto europeo Erasmus + (K-2): Organisational Diagnosis and B-Learning tool for Enhancement of the Wine Tourism SME - BACCHUS SME

Número de proyecto: 2016-1-FR01-KA202-023903 

Investigador principal: F. Javier Melgosa Arcos 

Socios: España, Francia, Italia, Portugal, Austria y Bulgaria 

Duración: 2016-2018. 

Cantidad: 360.000 euros 

ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ADAPTADAS A ESPACIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MULTICULTURALES. FASE I: TRABJO DE CAMPO Y VALORACIÓN DE DATOS

Entidad patrocinadora: Universidad de Salamanca 

código: ID2017/208 

Coordinadora del Proyecto: Santiago Ruiz Torres 

Número de investigadores participantes: 7 

Curso 2017-2018 

Elaboración de materiales bilingües para la coordinación e internacionalización del Máster en Economía y Desarrollo

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España 

Tipo de participación: Investigador principal 

Aportación al proyecto: Responsable y coordinador 

Régimen de dedicación: Tiempo completo 

Tipo duración relación laboral: De duración indeterminada o indefinida 

Nombre del investigador/a principal (IP): Francisco Liñán 

Nº de participantes: 11 

Importe concedido: 2.500 € 

Entidad financiadora: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: Universidad 

Tipo de convocatoria: Competitivo 

Ámbito geográfico: Local-Universidad de Sevilla 

Fecha de inicio-fin: 01/10/2017 – 20/07/2018 Duración: 9 meses – 20 días 

Call for Tenders EAC/28/2017 "Evaluation of higher education entrepreneurship programmes"

Grado de contribución: Investigador/a 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Ulla Hytti 

Nº de investigadores/as: 12 

Entidad/es participante/s: Bantani Education (Bálgica); EM Lyon Business School (Francia); Old-Continent (Bélgica); Turku School of Economics, University of Turku; Universidad de Sevilla 

Entidad/es financiadora/s: European Commission, Directorate General for Education, Culture, Youth and Sports 

Tipo de entidad: Organismo internacional UE 

Ciudad entidad financiadora: Bruselas, Bélgica 

Fecha de inicio: 01/03/2018 Duración: 2 años 

Cuantía total: 475.000 €

INVESTIGACIONES Y ORGANIZACIÓN DE ENCUENTROS TEMÁTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Empresa/Administración financiadora: Diputación Provincial de Ávila 

Duración, desde: Marzo 2017 hasta: Octubre 2017 Cantidad: 60.000 € 

Investigador responsable: Francisco Javier Melgosa Arcos 

Número de investigadores participantes: 3 

Cono Cube

Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: Universidad 

Ciudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, España 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Greibin Villegas Barahona; Gioconda Vargas Morúa 

Nº de investigadores/as: 7 

Fecha de inicio-fin: 09/03/2017 – 11/03/2017 

Captación y Desarrollo del talento Emprendedor

Entidad de realización: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: Universidad 

Ciudad entidad realización: Salamanca, Castilla y León, España 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): José C. Sánchez García 

Nº de investigadores/as: 6 

Fecha de inicio-fin: 01/01/2016 – 31/12/2017 

Erasmus+ (Strategic Partnerships)

Cód. según financiadora: 2014-1-UK01-KA203-001842 

Fecha de inicio-fin: 01/10/2014 – 30/09/2017 Duración: 3 años 

Cuantía total: 425.000 € 

Régimen de dedicación: Tiempo completo 

 

Inclusive Entrepreneurship Country Policy Assessments: National Workshop

Ámbito geográfico: Unión Europea 

Grado de contribución: Coordinador/a gerente 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Francisco Liñán Alcalde 

Nº de investigadores/as: 2 

Entidad/es participante/s: Fundación Andalucía Emprende; OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs & Local Development (CFE) 

Entidad/es financiadora/s: OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs & Local Development (CFE) 

Tipo de entidad: Organismo Internacional 

Ciudad entidad financiadora: París, Francia 

Fecha de inicio: 01/07/2017 Duración: 3 meses 

Cuantía total: 1.000 € 

 

Inclusive Entrepreneurship Country Policy Assessments

Ámbito geográfico: Unión Europea 

Grado de contribución: Coordinador/a gerente 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Francisco Liñán Alcalde 

Nº de investigadores/as: 4 

Entidad/es participante/s: Fundación Andalucía Emprende; OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs & Local Development (CFE) 

Entidad/es financiadora/s: OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs & Local Development (CFE) 

Tipo de entidad: Organismo Internacional 

Ciudad entidad financiadora: París, Francia 

Fecha de inicio: 01/04/2017 Duración: 3 meses 

Cuantía total: 4.500 € 

Evaluación de la competencia emprendedora en los estudiantes de grado de la Universidad de Salamanca.

Investigador responsable: José Carlos Sánchez García 

Fecha de inicio:01/01/2005 Fecha Fin:31/12/2016    

PARA LA INNOVACIÓN TURÍSTICA Tercera fase: PLAN ESTRATÉGICO Y ESTUDIOS TEMÁTICOS

Empresa/Administración financiadora: Diputación Provincial de Ávila 

Duración, desde: Mayo 2016 hasta: Octubre 2016 Cantidad: 40.000 € 

Investigador responsable: Francisco Javier Melgosa Arcos 

Número de investigadores participantes: 3 

CREACIÓN Y DESARROLLO DE PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES Y POSICIONAMIENTO ONLINE PARA MAXIMIZAR LA VISIBILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN Y TURISMO DE ÁVILA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Entidad patrocinadora: Universidad de Salamanca 

código: ID2014/0145 

Coordinadora del Proyecto: Eva Lahuerta Otero 

Número de investigadores participantes: 4 

Curso 2015-2016 

Taller Internacional de Emprendimiento

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España 

Tipo de participación: Coordinador 

Aportación al proyecto: Director/Coordinador y monitor 

Régimen de dedicación: Tiempo completo 

Tipo duración relación laboral: De duración indeterminada o indefinida 

Nombre del investigador/a principal (IP): Francisco Liñán 

Nº de participantes: 48 

Importe concedido: 1.500 € 

Entidad financiadora: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: Universidad 

Tipo de convocatoria: Competitivo 

Ámbito geográfico: Universidad de Sevilla 

Fecha de inicio-fin: 30/11/2016 – 02/12/2016 Duración: 3 días 

EvIdEmce: Educar para Emprender: Evaluando Programas para la Formación de la Identidad Emprendedora en la Educación Obligatoria

Ámbito geográfico: Nacional 

Grado de contribución: Investigador/a 

Entidad de realización: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: Universidad 

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Antonio Bernal Guerrero 

Nº de investigadores/as: 16 

Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad  

Tipo de entidad: Agencia Estatal 

Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España 

Nombre del programa: Plan Nacional de I+D. Proyectos I+D – Excelencia 

Cód. según financiadora: EDU2013-42936-P 

Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 – 31/12/2016 Duración: 3 años 

Cuantía total: 39.000 € 

INTURPYME: PYMEs turísticas, cadenas de valor globales e innovación

Ámbito geográfico: Nacional 

Grado de contribución: Investigador/a 

Entidad de realización: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: Universidad 

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Isidoro Romero Luna; Pilar Tejada González 

Nº de investigadores/as: 10 

Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía y Competitividad  

Tipo de entidad: Agencia Estatal 

Ciudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España 

Nombre del programa: Plan Nacional de I+D. Proyectos I+D – Excelencia 

Cód. según financiadora: ECO2013-42889-P 

Fecha de inicio-fin: 01/01/2014 – 31/12/2016 Duración: 3 años 

Cuantía total: 36.000 € 

Inclusive Entrepreneurship Policy Grids

Ámbito geográfico: Unión Europea 

Grado de contribución: Coordinador/a gerente 

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Francisco Liñán Alcalde 

Nº de investigadores/as: 4 

Entidad/es participante/s: Fundación Andalucía Emprende; OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs & Local Development (CFE) 

Entidad/es financiadora/s: OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs & Local Development (CFE) 

Tipo de entidad: Organismo Internacional 

Ciudad entidad financiadora: París, Francia 

Fecha de inicio: 01/04/2016 Duración: 3 meses 

Cuantía total: 3.500 €

Impacto de la cultura de seguridad del paciente en la calidad de la atención de los servicios de salud

Proyecto: 233147  

Entidad financiadora: Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social. SS/IMSS/ISSSTE-CONACYT (México)  

Duración: 2015-16.  

Investigador responsable: Aida Ortega (U. San Luis de Potosí. México).  

Número de investigadores participantes: 5 

Comprometimento Organizacional e Valores Culturais

Programa de financiación: Edital Universal CNPq 2014.  

Empresa/Administración financiadora Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação – MCTI e Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPq.  

Duración: 2015-16.  

Investigador/a responsable: Ana Paula Pinho (U. Salvador de Bahia).  

N.º investigadores/as: 3

Evaluación de la actividad docente en el desarrollo de competencias profesionales

Investigador responsable: José Carlos Sánchez García 

Fecha de inicio:15/10/2014

Fecha Fin: 30/06/2015 

LA REDUCCIÓN DE LA LITIGIOSIDAD ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y TRIBUTARIA

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología 

Entidades participantes: Universidad de Salamanca 

Duración: 2012 hasta: 2015  

Investigador responsable: Dr. José María Lago Montero 

Número de investigadores participantes: 7 

BASES PARA LA INNOVACIÓN TURÍSTICA Segunda fase: PERFIL DEL TURISTA Y BOLETÍN TURÍSTICO

Empresa/Administración financiadora: Diputación Provincial de Ávila 

Duración, desde: Mayo 2015 hasta: Octubre 2015 Cantidad: 49.000 € 

Investigador principal: Francisco Javier Melgosa Arcos 

Número de investigadores participantes: 5 

IMPLEMENTACIÓN, COORDINACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS PRACTICUM I y PRACTICUM II EN LAS TITULACIONES DE GRADO DE MAESTRO Y GRADO EN TURISMO EN LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN Y TURISMO DE ÁVILA (FASE DE CONSOLIDACIÓN)

ID del Proyecto: ID2014/0069 

Coordinadora del Proyecto: Ana Iglesias Rodríguez 

Número de investigadores participantes: 6 

Curso 2014-2015

Administración de sistemas de información a partir de videotutoriales

ID del proyecto: ID2014/0146 

Ciudad entidad realización: España 

Tipo de participación: Colaborador 

Régimen de dedicación: Tiempo completo 

Nombre del investigador/a principal (IP): Jesús A. Román 

Nº de participantes: 6 

Tipo de convocatoria: Competitivo 

Ámbito geográfico: Otros 

Fecha de inicio-fin: 01/09/2014 – 31/08/2015 

Cuestionarios de auto-evaluación como herramienta de apoyo para el aprendizaje autónomo del alumno

ID del proyecto: ID2014/0135 

Ciudad entidad realización: España 

Tipo de participación: Colaborador 

Régimen de dedicación: Tiempo completo 

Nombre del investigador/a principal (IP): Pérez-Delgado, M. L. 

Nº de participantes: 5 

Tipo de convocatoria: Competitivo 

Ámbito geográfico: Otros 

Fecha de inicio-fin: 01/09/2014 – 31/08/2015 

Estrategias de gamificación aplicadas al aprendizaje de la asignatura Programación

ID del proyecto: ID2014/0133 

Ciudad entidad realización: España 

Tipo de participación: Colaborador 

Régimen de dedicación: Tiempo completo 

Nombre del investigador/a principal (IP): Matos, J. C. 

Nº de participantes: 6 

Tipo de convocatoria: Competitivo 

Ámbito geográfico: Otros 

Fecha de inicio-fin: 01/09/2014 – 31/08/2015