Jornadas Universidad Emprendedora

DECIMO ANIVERSARIO DE LA CATEDRA DE EMPRENDEDORES de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

La Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca, patrocinada por el Banco Santander, celebra este año su décimo aniversario. (2007-2017).Ubicada en la  Facultad de Psicología, y dirigida por el Dr. D. José Carlos Sánchez García, esta Cátedra pretende facilitar el acceso de sus actividades a la comunidad de estudiantes de la Universidad de Salamanca y a todos aquellos interesados en el tema del emprendimiento. El objetivo es la investigación y el fomento de la innovación y desarrollo emprendedor desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes. Para ello se propician acciones de formación, difusión e investigación, así como asesoramiento en proyectos empresariales, tanto en el ámbito universitario, como en el ámbito del apoyo al emprendedor y de la creación de empresas, desde un enfoque Persona-Idea-Proyecto-Ejecución (PIPE)

I Jornada de Emprendimiento en las Universidades

Uno de los objetivos de la Universidad es dar respuesta a las necesidades de la Sociedad desde el conocimiento. El conocimiento es la base del desarrollo competitivo actual, el valor del mercado en la economía.

La globalización exige a las Universidades una renovación, adaptación y cambios para responder a esos nuevos mercados con innovación, investigación y el desarrollo de iniciativas en el ámbito universitario, en definitiva, una exigencia emprendedora. Construir una Universidad emprendedora implica mayor innovación, más investigación con alta relevancia, empleabilidad de los estudiantes, calidad de la enseñanza, transferencias, una organización con espíritu e iniciativas.

Jornada Internacional de Cátedras

Uno de los objetivos de la Universidad es dar respuesta a las necesidades de la Sociedad desde el conocimiento. El conocimiento es la base del desarrollo competitivo actual, el valor del mercado en la economía.

La globalización exige a las Universidades una renovación, adaptación y cambios para responder a esos nuevos mercados con innovación, investigación y el desarrollo de iniciativas en el ámbito universitario, en definitiva, una exigencia emprendedora. Construir una Universidad emprendedora implica mayor innovación, más investigación con alta relevancia, empleabilidad de los estudiantes, calidad de la enseñanza, transferencias, una organización con espíritu e iniciativas.