Jornada internacional de Cátedras

FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

Se han realizado 10 programas a la Carta. Durante el curso 2007/2022 se han impartido los títulos propios de: Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación (19ª edición), Máster en Consultoría y Coaching Ejecutivo (10ª edición) y Máster en Innovación Social y Economía Solidaria (12ª edición). Máster en Planes y Modelos de Negocio (3º). El número de estudiantes matriculados ha sido elevado en estos 15 años. La evaluación de estas maestrías ha sido altamente satisfactoria, las puntuaciones varían entre ocho y diez, teniendo una media muy próxima al nueve. Los trabajos presentados (TFM) han obtenido puntuaciones superiores al siete, y el contenido de estos ha estado altamente relacionado con las temáticas desarrolladas en la maestría.

Se han desarrollado programas en Capacitación y Entrenamiento Emprendedor. El impacto de estos programas ha sido de 6 mil 450 estudiantes formados (Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación; Máster en Planes y Modelos de Negocio; Máster en Innovación Social y Economía Solidaria, la Especialización en Ecosistema Emprendedor; Formación y Capacitación en Emprendimiento).

El impacto de estos programas ha sido de 6 mil 150 profesionales formados, contribuyendo de forma significativa en su desarrollo profesional en los 35 países en los que prestan su servicio profesional (35 ciudades), así como a la inserción laboral de estos egresados. Se ha realizado un programa internacional (Iniciativas emprendedoras y desarrollo de oportunidades) en colaboración con la Universidad Beira Interior (Portugal). Se han realizado 15 seminarios en Formación y Nuevas habilidades para el emprendimiento (Professional Certificate Profesor en emprendimiento e innovación.  Consultor en Metodologías Agiles. Design Thinking, Certificate en Incubación y Aceleración.  Dirección de Incubadoras, Aceleradoras y Centros de Desarrollo Emprendedor, etc.) con un impacto de 3mil 300 profesionales formados. Y se ha dado impulso a 75 proyectos emprendedores.  Conferencias a profesores Universitarios en la Ciudad de Cuenca Ecuador, México, Panamá, Uruguay, Chile, Costa Rica, España.

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA

Entre las acciones realizadas tenemos:

Proyecto de Riesgo Laborales con la Junta de Castilla y León en USAL. Proyecto Internacional investigación COVID-19 y emprendimiento; Proyecto Silver Economy; el Proyectos Guess que busca el talento de los jóvenes universitarios; Proyecto Formación para formadores, un proyecto internacional: START IN, y proyecto PIONEERS, Proyecto PeuCYL; Aprende a emprender y el Proyecto IEEL.

Algunos de ellos de alto impacto Covid-19 y emprendimiento con una participación de 13 mil entre alumnos y profesores de 12 países. Silver Economy con la participación de cinco países de Europa, que impactará en el emprendimiento Senior. PEUCYL con una participación de 4,000 estudiantes de 4 universidades públicas de Castilla y León, participan 12 colegas investigadores colaboradores. Proyecto Pioners, es un proyecto que promueve la innovación y el emprendimiento social; además de estimular la innovación en el aula y formación profesional mediante el uso de la metodología de aprendizaje basado en servicio.  Los objetivos finales son diseñar herramientas y recursos innovadores Manual Pedagógico y una caja de herramientas).  Se han presentado comunicaciones a diferentes congresos internacionales.

DIFUSIÓN CEUSAL 

Siete años de constituida la Red Internacional de Emprendimiento, presente en Europa y Latinoamérica, por su producción intelectual, transformación, difusión y Desarrollo del Emprendimiento en la que colaboran, actualmente, 15 países, 35 Universidades, y 90 investigadores. Con esta red de colaboración la CEUSAL organiza el X Congreso Internacional de Emprendimiento, sobre ODS-Emprendimiento realizado desde la Universidad de Salamanca en formato híbrido, 2022 impactará en todo el ecosistema emprendedor iberoamericano.

Se espera en Salamanca 21 países asistentes, 300 Expertos Internacionales, 65 instituciones, 7 Salas multimedias/paralelas 8 Simposios.