
Resultados del Mestrado em Empreendedorismo e Inovação Social Universidad Beira Interior Portugal y Máster en Iniciativas y Desarrollo Emprendedro, Universidad de Salamanca, España.

Desde la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Salamanca se coordina el Programa de doble titulación que aglutinan al Mestrado em Empreendedorismo e Inovação Social Universidad Beira Interior Portugal y Máster en Iniciativas y Desarrollo Emprendedro, Universidad de Salamanca, España. Este 20 de julio en la sede la Universidad Beira Interior Covilhã ciudad portuguesa acogió la presentación y defensa de los dos especialistas y emprendedores Diego Fernando Peña (Colombia) y Manuel de Jesús Ureñas Roja (Costa Rica). En caso de Diego Fernando Peña, presentó Turismo Sostenible Programa de Formación en Validación de Negocios en la Zona de Influencia del Topocoro. Proyecto que hace un diagnóstico de las necesidades de capacitación en modelos de validación de negocios, entre los emprendedores de la zona de influencia del Topocoro.
Este programa formativo buscó trabajar en un componente de innovación para la región de Santander, dado que actualmente los negocios desarrollados localmente no están siendo validados previamente, esto, debido a sus fundadores, los cuales no están capacitados en este tipo de herramientas, o porque son negocios puestos en marcha desde la mera necesidad de generar un ingreso para su núcleo familiar.

En el caso de Manuel de Jesús Ureña presentó su proyecto: Agencia para el Desarrollo Económico de Pérez Zeledón (APDPZ), Costa Rica: Diseño de una Estructura para la Promoción de Emprendimientos en el ámbito de la economía social (EPES).

El Proyecto Zona Económica Especial de Pérez Zeledón, en Costa Rica, cuyo objetivo es la promoción, en este Cantón, de una zona para el desarrollo socioeconómico y la creación de fuentes de empleo de calidad, propiciando el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, la mejora de la competitividad, el aumento de las exportaciones y la promoción de emprendimientos y de pequeñas y medianas empresas en el cantón de Pérez Zeledón. Se diseñó una estructura específica de la APDPZ, para la Promoción de Emprendimientos en el ámbito de la economía social (EPES), que se designarán en el trabajo como “emprendimientos sociales”.
Para llevar adelante el proceso se hace necesario contar con una metodología de trabajo que permita a los diversos actores acceder a alternativas de financiamiento y asistencia técnica para el desarrollo de sus negocios. Este último ya tiene fondos económicos para su implementación en su cuarta fase.

Se agradece a Alcides Monteiro, director del Máster (UBI), Arminda do Paço,
y Professor Doutor José Carlos Sánchez García director en USAL.
Enhorabuena a la Catedra de Emprendedores (CEUSAL) por tan valiosas experiencias que une Latioamerica con estas dos Universidades Europeas.
Estos dos proyectos estarán el la Agenda del Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación de la RED AFIDE-EMPRENDE-que se realizará en la Universidad de Salamanca los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2022 en formato presencial y también en online. Más información aquí AFIDE22 (congresoafide.com)