PEUL

Evaluación y desarrollo del Potencial emprendedor de los universitarios. Análisis comparativo España-Latinoamérica

Objetivos generales y específicos del proyecto

Esta investigación tiene como principal objetivo captar y desarrollar el potencial emprendedor para el autoempleo en los estudiantes universitarios en diferentes Países de Latinoamérica, considerando su contexto sociocultural. Más específicamente, este proyecto de investigación pretende analizar: a) similitudes y diferencias entre las competencias emprendedoras de los estudiantes en diferentes Países Latinoamericanos; b) la influencia de estas competencias para el desarrollo del autoempleo; c) la influencia del contexto socio-cultural (familia, educación, cultura regional) en la intención de autoempleo de los estudiantes universitarios y, d) la influencia de la educación en las competencias y las intenciones de autoempleo de estos estudiantes.

Cuadro de Universidades y países

Paises Universidades

América del Norte

Estados Unidos

School of Advanced Studies, UOPX.

México

Universidad Autónoma del Estado de México.

Universidad de Guadalajara.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

CETYS Universidad/ Baja California.

Universidad Veracruzana.

Tecnológico de Cancún.

Universidad Autónoma del Nuevo León.

Universidad Juárez del Estado de Durango.

Universidad de Colima.

Instituto Tecnológico de Mérida.

Universidad de Yucatán.

 

 

América Central

Nicaragua

Universidad de Ciencias Comerciales.

El Salvador

Universidad Dr. José Matías Delgado.

Panamá

Universidad Católica Santa María La Antigua.

Costa Rica

Universidades Nacional Iberoamérica UNIBE.

Universidad Nacional de Costa Rica.

América del Sur

Ecuador

Universidad Católica de Cuenca.

Universidad de Guayaquil.

Tecnológica Equinoccial Salinas.

Universidad Técnica Estatal de Quevedo.

Paraguay

Universidad Nacional de Asunción.

Colombia

Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga.

Universidad La Gran Colombia/Bogotá.

Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.

Corporación Universitaria Americana.

Universidad Popular del Cesar.

Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria.

Perú

Universidad Continental.

Universidad de Piura.

Universidad San Ignacio de Loyola.

Argentina

Universidad Nacional del Mar del Plata.

Universidad Abierta Interamericana/Rosario..

Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino.

Uruguay

Universidad de la República.

Chile

Universidad Arturo Prat Iquique.

Universidad Adolfo Ibáñez.

Universidad Bernardo O’Higgins.

Universidad de los Lagos.

Brasil

Instituto Federal do Rio Grande do Sul – IFRS/ Porto Alegre.

Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnología da Paraiba, Brasil – Campus João Pessoa.

Europa

Portugal

Escola Superior de Gestão de Tomar/Instituto Politécnico de Tomar.

España

Universidad de Extremadura.

Universidad de Salamanca.

Universidad Complutense de Madrid.

Universidad de Almería.

Universidad de Córdoba.

Universitat Rovira i Virgili (Tarragona).

Italia

Universidad de Catania.